Skip to main content

Todo sobre VeriFactu

Verifactu

Artículo

Todo sobre VeriFactu  

19 de noviembre, 2024

Tiempo de lectura: 3min

Veri*Factu es un sistema de facturación electrónica implantado en el marco de la Ley Antifraude, cuyo objetivo es hacer más segura y verificable la emisión de facturas. Este sistema permite a las empresas enviar las facturas directamente a la Agencia Tributaria en el momento de su emisión. 

¿Cuál es el objetivo de implementar VeriFactu? 

El principal objetivo de VeriFactu es luchar contra el fraude y la evasión fiscal, al tiempo que promueve la automatización y digitalización de los procesos de facturación y contabilidad.  

¿Cómo se emiten las facturas? 

Todas las facturas se deben emitir utilizando un software certificado, y no se aceptarán facturas generadas con programas como Word o Excel. El software certificado debe garantizar la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros, asegurando el cumplimiento de la normativa fiscal. 

¿Cómo garantiza VeriFactu la calidad de la facturación? 

El sistema VeriFactu garantiza la autenticidad y exactitud de los registros, evitando cualquier posibilidad de alteración del documento original 

¿Cuáles son los datos que envía a la Agencia Tributaria? 

VeriFactu envía un conjunto detallado de información a la Agência Tributária, incluidos: 

  • Datos del emisor y del destinatario;  
  • Número, serie, fecha y tipo de factura;  
  • Descripción de las operaciones y valores fiscales aplicables;  
  • Códigos de identificación del sistema informático y del registro de descarga; 
  • Fecha y hora exactas en que se generó el registro;  
  • Código QR para la identificación de la factura por el destinatario.  

¿Cuál es la función del código QR en las facturas? 

Todas las facturas emitidas por VeriFactu deben contener un código QR. Este código incluye datos relevantes de la factura, permitiendo su identificación. En caso necesario, el destinatario puede comunicar estos datos a la Agencia Tributaria mediante dispositivos de lectura de códigos QR. 

¿Cómo se identifican las facturas VeriFactu?  

Para que las facturas VeriFactu sean reconocibles, deben cumplir ciertos requisitos específicos:  

  1. Código QR: Las facturas VeriFactu deben incluir un código QR con una serie de datos identificativos;
  2. Referencia al sistema VeriFactu: Las facturas deben incluir la mención «VeriFactu» para indicar que han sido generadas mediante un sistema verificable de emisión de facturas;  
  3. Envío de información a la Agencia Tributaria: El código QR permite enviar la factura a la Agencia Tributaria a través de un dispositivo de lectura adecuado;
  4. Registro de eventos: El sistema también debe mantener un registro de cada factura y de los principales eventos, actuando como respaldo de las actividades del sistema.  

Ventajas del sistema VeriFactu 

  • VeriFactu ofrece varias ventajas tanto para quien emite como para quien recibe facturas:  
  • Confianza fiscal: Cuando un cliente recibe una factura VeriFactu, tiene la garantía de que la empresa o profesional que la ha emitido cumple con sus obligaciones fiscales ante la Agencia Tributaria.  
  • Envío en tiempo real: Las facturas se envían automáticamente y en tiempo real a la Agencia Tributaria.  
  • Lucha contra el fraude: Este sistema facilita la lucha contra el fraude al exigir a todos los empresarios y profesionales el cumplimiento de sus obligaciones fiscales de forma transparente y contrastable. 

 

Sepa más sobre los nuevos requisitos de facturación, prepárese para dar la respuesta adecuada en el momento oportuno.   

Verifactu

Leave a Reply

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.
Pida una demostración